24
Mar

Qué tipos de pintura hay y para que se usa

PINTURAS

Cuando hablamos de pinturas nos referimos a más que solo un compuesto de distintos elementos que se juntan para dar todo tipo de tonos, hablamos un sinfín de gamas, tonos, tipos de uso, resistencia y aplicación.

Como bien se sabe no todas las pinturas cumplen con la misma función ni se pueden usar con los mismos aplicadores ni cumplen las mismas características, por lo que una mala elección de pintura puede ser tanto desagradable a la vista como totalmente contraproducente en su efectividad

Te vamos a contar un poco sobre los distintos tipos de pinturas que existen, los usos que tienen y las cualidades que tienen para ofrecer. 

  1. Pintura plástica. Este tipo de pintura es muy usada a la hora de teñir viviendas debido a su composición, fácil aplicación, cualidades y beneficio que trae consigo. Las pinturas plásticas son muy fáciles de aplicar ya que solo hace falta un rodillo o pincel básico para su aplicación, se necesitan no más de 3 capas de pintura para poder obtener un tono uniforme y parejo, dependiendo de la marca y la calidad son pinturas que una vez aplicadas tienen un fácil modo de limpieza (auto lavable) e igualmente dependiendo de la marca hará o no falta agregar agua para aligerar la mezcla para así ser aplicada más fácilmente, además de que no trae consigo olores fuertes lo que la hace ideal para espacios cerrados como apartamentos, casas o locales.
  2. Pinturas esmaltadas. Aptas para su aplicación tanto en interiores como en exteriores este tipo de pintura es reconocida por su mayor resistencia ante golpes y rozaduras. Este tipo de pintura a su vez se divide en 2 tipos: esmalte de agua y esmalte acrílico. El esmalte de agua tiene un tiempo de secado muy rápido debido a su composición y tiene poco olor, mientras que el esmalte acrílico es más tardado a la hora de secar, pero su capacidad de soportar golpes es mucho mayor.
    este tipo de pintura no es muy recomendada para pintar interiores cerrados debido a su fuerte olor y largo tiempo de secado, sin embargo se recomienda ser usado en accesorios como puertas, ventanas, muebles, rejas o espacios pequeños pero vulnerables a golpes.
  3. Pinturas decorativas. Como lo dice su nombre, este tipo de pinturas se recomienda usar mas en el interior debido a que tienden a ser más delicados tanto en su aplicación como en su cuidado. Son pinturas que se necesita, dependiendo del tipo de pintura y el acabado que se desee, más de un modo y método de aplicación para conseguir un acabado ideal.
  4. Pinturas ecológicas. Este tipo de pintura es de las favoritas para los que cuidan de sí mismos y del planeta ya que su composición es netamente natural y ecológica, su composición no contiene componentes volátiles por lo que es prácticamente inoloro y no emana sustancias tóxicas de ningún tipo además de que tiene propiedades de alta calidad que hacen que el acabado tenga una alta duración y resistencia 
  5. Pinturas temple. Es un tipo de pintura que solo se puede usar en interiores y en zonas secas debido a su delicadeza. Tiene una composición porosa que nos brinda un acabado mate pero permeable. 
  6. Pintura de cemento. Este tipo de pintura es ideal para el exterior ya que es resistente a la erosión, lluvia y desgaste. Tiene que ser aplicado en superficies porosas para asi optimizar su adherencia efectiva. Este producto se debe de preparar adecuadamente, se vende en polvo y se debe se mezclar con agua (las medidas vienen especificadas en el producto)
  7. Pintura de Cal. Este tipo de pintura es excelente para pintar por primera vez una pared, para pinturas de zonas abandonadas o para preparar paredes para otros tipos de pintura. Esto se debe a que esta pintura es ideal para destruir el material orgánico que pueda estar adherido a las paredes, es antiséptico y repelente a insectos. Sin embargo, es una pintura de muy baja calidad debido a su composición, su capacidad de fijación es muy baja y al roce se desgasta y cae, por otro lado, no es nada resistente a líquidos o zonas húmedas. El hecho de que se le agregue fijadores no mejora su resistencia y adherencia.
    Es ideal para una primera capa debido a sus cualidades para así brindar más beneficios a la hora de aplicar otro tipo de pinturas.
  8. Lacado. Deja un acabado perfectamente liso y brillante, es difícil de aplicar ya que se necesita una técnica específica para obtener un buen acabado. Se tiende a usar en el exterior.
  9. Vinilo. El vinilo más que un tipo de pintura es un aditivo muy importante para que esta tenga una mayor adherencia y mantenga su pigmento a lo largo del tiempo. Aporta resistencia a todo tipo de pinturas y potencia la resistencia y durabilidad con el paso del tiempo

Cada tipo de pintura tiene cualidades específicas para cada tipo de uso, y el saber cuál te conviene más para lo que necesitas te aliviará en un futuro a tener que aplicar nuevas capas o tener que deshacer la pintura para aplicar otro tipo de tinte.

 En todo caso es importante conocer y asesorarse debidamente para así tener resultados satisfactorios, bonitos tonos y larga durabilidad según el presupuesto que se maneje.en está, la bodega eléctrica, podrás encontrar gran variedad de productos, todo tipo de pinturas y accesorios que necesitarás para llevar a cabo este proceso. Así como asesoramiento profesional para que obtengas lo que necesitas.