Corriente alterna y corriente directa¿Qué es y en qué se diferencian?
En temas de electricidad sabemos que hay muchas variables tales como voltaje, flujo de corriente, controles de tensión y muchos más.
Pero lo que llama la atención es la corriente alterna y la corriente directa, y no es la primera vez que escuchamos esto pues este término se encuentra en la educación media, o en la banda musical AC/DC. En la bodega electrica nos interesa que conozcas más de estos temas, a continuación te explicamos el significado y el uso adecuado de cada uno de los términos.
CORRIENTE ALTERNA.
La corriente alterna es aquella que se caracteriza por tener un flujo de múltiples direcciones con cambios de voltaje y alteraciones. Esta es usada para un mayor eficiencia dentro de los circuitos senoidales,esto significa que es más eficiente en circuitos eléctricos con oscilaciones periódicas en su uso.
Su uso es mayormente doméstico e industrial pues este tipo se encarga de alimentar tanto hogares, como las grandes empresas o fábricas y es la forma en que éstas obtienen corriente eléctrica de forma eficiente y adecuada a cada situación privada sin mayor consumo y regulación.
La corriente alterna la podemos encontrar en la mecánica con dispositivos llamados alternadores, los cuales tienen la capacidad de dirigir la corriente directa a donde sea requerida la energía proporcionada para generar corriente alterna mediante la inducción magnética.
CORRIENTE DIRECTA.
La corriente directa, como lo dice su nombre, no tiene variaciones ni cambios de voltajes en su uso pues se mantiene constante, esto lo encontramos mayormente en dispositivos de carga como pilas convencionales, baterías portátiles, dinamos y demás dispositivos, los cuales generan una carga constante durante su tiempo de vida útil.
Su uso generalmente lo encontramos para alimentar dispositivos de un voltaje estándar, estos no tienen un sistema de cableado que mantenga el dispositivo conectado a una toma corriente, lo que comúnmente conocemos como dispositivos, herramientas o utensilios de uso inalámbrico donde necesariamente necesita de un alimentador de energía con carga para ejecutarse adecuadamente.
Aqui algunos ejemplos de corriente directa:
- Automóviles.
- Sistemas de transporte subterráneo y ferrocarriles.
- Telefonía móvil.
- Computadoras (deben alimentarse con corriente alterna, pero internamente esta se transforma en corriente directa).
- Todo dispositivo o aparato que requiera el uso de baterías.
Diferenciar las corrientes nos ayuda mucho para conocer más los dispositivos que utilizamos en el día a día y saber cuál es su cuidado, respectivamente. Por ejemplo, a veces el taladro no funciona o el control remoto de nuestra casa no funciona, por ello te facilitamos la información para que tengas claro cómo es y cómo funciona cada una de estas variables de corriente y así mismo, conozcas las características de cada una.
Si quieres saber mas acerca de las corrientes electricas has clic aquí