21
Sep

¿Sabes para qué sirven las canaletas portacables?

En la actualidad dichas canaletas son usadas frecuentemente en espacios variados desde temas industriales, comerciales y domésticos, dando limpieza, pulcritud y estética a los espacios de cada uno de los inmuebles.

Permitiendo que los cables queden a la vista, permitiendo realizar la ampliación de redes ya sea energéticas o de datos a puntos donde inicialmente no se contaba o no se requieren permitiendo que esto se vea de manera limpia y no genere impactos de peligro en la infraestructura. 

Las canaletas portacables están hechas de dos tipos de materiales, existen las de PVC o Polipropileno o las de Metal cualquiera de las dos mensionada cunmplen con las especificaciones tecnicas requeridad por las entidades reguladoras en todo el territorio nacional y depende de cada usuario escoger cual se ajusta a su necesidad, proyecto y presupuesto.

Como hacer la elección de Canaleta portacables:

Se deberá iniciar como primera medida con la identificación del uso al que se va a colocar en funcionamiento dicha canaleta, al tener claro su destino final se deberá seguir con la asignación del tipo de cables que se pondrán en ella; pueden ser cables conductores de energía, como también conductores de de datos. Es importante resaltar que existen diferentes tipos de cables, con diferentes longitudes, diferentes usos y características. la mayoría de estos pueden ser más flexibles que otros dependiendo de las necesidades o uso que demande el usuario. Para este proceso se recomienda escoger materiales de excelente calidad y durabilidad con el fin de no presentar fallas en el flujo y problemas locativos en tiempos cortos.

Cómo identificar tamaños de la Canaleta Portacable:

Nos tendremos que asegurar de contar con la cantidad de cables correspondientes para el uso que se destinará el proceso; teniendo en cuenta calibres, cantidad y distribución a lo largo del proceso. Es importante saber que se recomienda que los cables de datos no compartan directamente el mismo espacio con lo de energía para evitar contratiempos en cortocircuitos o daños, por lo que se recomienda hacer uso en estos casos de los portacables con división lo cual podrán ser más anchas y podrán soportar más cantidad de cableado e incluso se podrá escoger entre las opciones de plástica o metálica según el requerimiento o estética que requiera el espacio.

Importante: Sin importar la cantidad de cables que se utilicen es mejor que la canaleta portacables no quede justa o con al cantidad de cables precisa; sino al contrario se recomienda que esta debe quedar con espacio para movilidad de los cables y así mismo que cuente con un flujo de aire para evitar recalentamiento del material y propagación de puntos de calor.

Grandes ventajas:

Fáciles de transportar, livianas, con múltiples accesorios para desarrollar múltiples ejecuciones o labores, no requiere productos especiales para su limpieza, económicas y lo mejor de todo algunas tienen cintas para ser ajustadas a las superficies lo que permite que no requiere herramientas adicionales para su instalación y lo puedes hacer tu mismo.