¿Paneles solares?todo lo que tienes que saber!

En la actualidad y con los problemas medioambientales se han venido evolucionando otro tipo de energías renovables como los paneles solares para así poder conseguir suministro eléctrico limpio, seguro y sustentable.
Una de estas creaciones ha sido la implementación de paneles que recolectan rayos UV provenientes de la atmósfera para así poder obtener energía, ser almacenada en baterías, convertir la energía en el voltaje requerido y luego ser exportada a el consumidor, esta opción se llama la Energía solar por medio de paneles Solares.
Desde su creación en 1883 la evolución de los paneles solares ha venido desarrollando tecnologías que han logrado adaptar estos sistemas al hogar moderno, fábricas o incluso para sustentar ciudades completas.
Sin embargo, no fue a partir del 2016 que estas energías se han venido revolucionando grandemente para poder reducir los precios de producción e instalación en la mayoría de las áreas tanto metropolitanas como en regiones apartadas.
Se considera que la energía solar es una de las más limpias y sustentables además de las más viables por sus bajantes precios de producción e instalación en cualquier tipo de área. Sus precios se han venido cayendo hasta un 75% en los últimos años y subido su calidad del producto gracias a los avances de la tecnología en la producción de energía solar.
Además de buscar una mejor solución para obtener energía se ha venido incentivando este sistema de obtención de electricidad para así poder adquirir fácilmente este servicio, que a largo plazo termina siendo beneficioso tanto para el área que estará cubierta como por el medio ambiente quien se limpiara de la devastadora consecuencia de la obtención de energía por medio de combustibles fósiles o de métodos invasivos que destruyen diariamente el planeta.
¿Tipos de paneles solares?
los paneles solares tienen 3 variables de funcionamiento y estructura, por lo que debemos de saber cuál es la que más conviene en el área destinada según las condiciones meteorológicas típicas del ambiente estudiado.
Cada uno de los 3 modelos que existen obtienen la energía mediante el procesamiento de los rayos UV que atraviesan la atmósfera que provienen del sol sin embargo cada una tiene cualidades que las hacen más viables para las diferentes áreas geográficas que existen
- Placas solares térmicas. Las placas de temperatura cumplen la función que lleva su nombre, obtener energía por medio de la radiación solar que absorben para así convertirla en energía. Estas placas tienen de igual manera 3 variables que definen la capacidad de energía producida: placas de 50° estas placas son comúnmente usadas para las unidades domésticas clásicas, capaces de calentar agua y poder suministrar electricidad a cada punto del área cubierto, placas 90° estas placas tienen una mayor capacidad de absorber energía debido a que poseen una capa que aumenta el calor obtenido por la radiación solar evitando que está escape y que en cambio sea aprovechada al máximo y así poder producir energías para áreas más extensas a las cuales las placas de 50° no alcanzarían a cubrir, placas de 150° placas más poderosas de capacidad cuasi industrial y generalmente usadas para generar vapor en altas cantidades para mover turbinas y generar por un medio alterno energía renovable totalmente
- Placas solares fotovoltaicas. Una opción mucho más costosa debido a que su rendimiento y eficiencia es mucho mayor además de que son más longevas y resistentes a otros modelos de placas solares. Estas funcionan por medio de paneles formados por silicio y con células monocristalinas las cuales se encargan directamente de transformar la radiación proveída por el sol directamente en energía, siendo tratada para que sea viable y útil para el consumo dependiendo de las necesidades del usuario. Este tipo de energía de igual manera se divide en 3 variables: panel fotovoltaico encargado de lo anteriormente mencionado, su función de la de transformar radiación solar en energía eléctrica, placas policristalinas bajo costo de producción e instalación, sin embargo, no absorbe la totalidad de la energía, sino que está diseñada más bien para áreas de bajo consumo de energía o almacenamiento de electricidad
- Paneles híbridos. Son paneles de mayor tecnología y eficiencia. Esta se obtiene juntando módulos térmicos y fotovoltaicos en sistemas independientes pero que se juntan en un punto para proveer asi electricidad mucho más segura al área destinada
Si sabes un poco sobre cómo funciona la energía solar y la radiación UV sabrás que no hace falta un día soleado para que penetre la radiación y así poner en funcionamiento los distintos tipos de paneles solares. Si no lo sabes, te explicamos
Los rayos UV tienen la capacidad de atravesar varias capas de atmósferas, nubes y demás factores climáticos que no dejen pasar luz natural del sol de manera directa y constante.
Esto significa que no hace falta un día de sol o despejado para la carga de las baterías solares, sino que además en los días nublados estas aun funcionaran, de manera constante, aunque no reciban una alta capacidad de radiación estas son capaces de obtener la energía suficiente para obtener cargar las celdas energéticas y brindar electricidad de manera constante y consecutiva
Poner el grano de arena es importante para el cuidado del medio ambiente y en la bodega eléctrica estamos comprometidos con el medio ambiente y con la promoción de estos servicios desde la venta pasando por instalación y respectivo mantenimiento. Tenemos lo que buscas y necesitas al alcance de tu mano